Rehabilitación de Can Barbosa

Situación:

Sant Andreu, Barcelona

Fecha

2023

Superficie:

1.040 m²

Sostenibilidad

Certificación A

Premios:

-

Fotografía:

Moises Torner

Este proyecto surge de la oportunidad de recuperar y transformar un edificio con una intensa historia urbana y social, ubicado en el corazón del barrio de Sant Andreu, Barcelona. El inmueble, que había sido sede del antiguo Ateneu, posteriormente una fábrica y más recientemente un espacio informal de fotógrafos, se encontraba ocupado y en un estado de gran deterioro estructural y funcional. Dada la situación del interior, fue necesario intervenir de forma integral, reconstruyendo completamente los espacios interiores y preservando las fachadas del volumen principal, que conservaban valor patrimonial y representativo del pasado del edificio. La intervención se extendió a dos parcelas colindantes, permitiendo plantear una rehabilitación completa del conjunto urbano. El proyecto resultante consiste en la creación de nueve viviendas: cuatro pisos en planta, cuatro viviendas tipo dúplex y una casa unifamiliar, generando una tipología residencial diversa y adaptada al contexto. Se abrieron nuevos patios interiores para mejorar la ventilación y el aporte de luz natural, y se trabajó cuidadosamente en la mejora y adecuación de las fachadas que dan a las calles Gordi y Cerdà, aportando calidad urbana y coherencia con el entorno. La actuación conjuga criterios de sostenibilidad, recuperación del tejido urbano y respeto por la memoria histórica del lugar, resignificando un espacio degradado y dotándolo de una nueva vida residencial
2018 0601

Rehabilitación de Can Barbosa

Situación:

Sant Andreu, Barcelona

Fecha:

2023

Superficie:

1.040 m²

Sostenibilidad:

Certificación A

Premios:

-

Fotografía:

Moises Torner

Este proyecto surge de la oportunidad de recuperar y transformar un edificio con una intensa historia urbana y social, ubicado en el corazón del barrio de Sant Andreu, Barcelona. El inmueble, que había sido sede del antiguo Ateneu, posteriormente una fábrica y más recientemente un espacio informal de fotógrafos, se encontraba ocupado y en un estado de gran deterioro estructural y funcional. Dada la situación del interior, fue necesario intervenir de forma integral, reconstruyendo completamente los espacios interiores y preservando las fachadas del volumen principal, que conservaban valor patrimonial y representativo del pasado del edificio. La intervención se extendió a dos parcelas colindantes, permitiendo plantear una rehabilitación completa del conjunto urbano. El proyecto resultante consiste en la creación de nueve viviendas: cuatro pisos en planta, cuatro viviendas tipo dúplex y una casa unifamiliar, generando una tipología residencial diversa y adaptada al contexto. Se abrieron nuevos patios interiores para mejorar la ventilación y el aporte de luz natural, y se trabajó cuidadosamente en la mejora y adecuación de las fachadas que dan a las calles Gordi y Cerdà, aportando calidad urbana y coherencia con el entorno. La actuación conjuga criterios de sostenibilidad, recuperación del tejido urbano y respeto por la memoria histórica del lugar, resignificando un espacio degradado y dotándolo de una nueva vida residencial
Logo 080arq
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.