Pista cubierta can Jofresa

Situación:

Terrassa

Fecha

2024

Superficie:

2.390 m²

Sostenibilidad:

Certificación A

Premios:

Concurso público 1er clasificado

Fotografía:

Moisès Torner

Construcción de un nuevo edificio separado 5 metros del lateral norte del pabellón existente, en el área actualmente ocupada por las pistas exteriores. El programa previsto ocupa prácticamente la totalidad del ámbito disponible, disponiendo la pista en dirección este-oeste y las gradas en sentido longitudinal, lo que obliga a que el nuevo volumen se alinee con las calles en ambas fachadas principales. La implantación y altura del pabellón convierten a la fachada norte en la nueva imagen del complejo deportivo de Can Jofresa, tanto desde el vial de acceso como desde el nuevo aparcamiento, consolidándola como fachada principal. El proyecto adopta una volumetría prismática, clara y compacta, que contribuye a reordenar los espacios del complejo. La modulación del volumen y la organización mediante espacios ortogonales permiten optimizar los recorridos, reducir superficies de circulación y emplear sistemas constructivos industrializados. Esta estrategia no solo disminuye los metros cuadrados a lo estrictamente necesario, sino que también optimiza costes, mejora la sostenibilidad y reduce el impacto ambiental propio de una edificación de esta escala.
Pavellon

Pista cubierta can Jofresa

Situación:

Terrassa

Fecha:

2024

Superficie:

2.390 m²

Sostenibilidad:

Certificación A

Premios:

Concurso público 1er clasificado

Fotografía:

Moisès Torner

Construcción de un nuevo edificio separado 5 metros del lateral norte del pabellón existente, en el área actualmente ocupada por las pistas exteriores. El programa previsto ocupa prácticamente la totalidad del ámbito disponible, disponiendo la pista en dirección este-oeste y las gradas en sentido longitudinal, lo que obliga a que el nuevo volumen se alinee con las calles en ambas fachadas principales. La implantación y altura del pabellón convierten a la fachada norte en la nueva imagen del complejo deportivo de Can Jofresa, tanto desde el vial de acceso como desde el nuevo aparcamiento, consolidándola como fachada principal. El proyecto adopta una volumetría prismática, clara y compacta, que contribuye a reordenar los espacios del complejo. La modulación del volumen y la organización mediante espacios ortogonales permiten optimizar los recorridos, reducir superficies de circulación y emplear sistemas constructivos industrializados. Esta estrategia no solo disminuye los metros cuadrados a lo estrictamente necesario, sino que también optimiza costes, mejora la sostenibilidad y reduce el impacto ambiental propio de una edificación de esta escala.
Logo 080arq
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.